La condensación en las ventanas es un problema bastante común, incluso cuando se trata de ventanas de PVC, que destacan por su excelente aislamiento. Ver gotas de agua acumuladas en los cristales o en los marcos puede ser molesto, antiestético y, si no se trata, derivar en problemas como humedad en las paredes o la aparición de moho.
En este post te contamos por qué aparece la condensación en las ventanas de PVC, qué soluciones existen y cómo prevenirla para mantener tu hogar confortable y saludable.
Causas de la condensación en ventanas de PVC
La condensación ocurre cuando el aire caliente y húmedo del interior de la vivienda entra en contacto con una superficie fría, como el vidrio de la ventana. Al enfriarse, ese vapor de agua se transforma en gotas visibles.
Las causas más habituales son:
- Exceso de humedad en el interior del hogar: cocinar, ducharse, secar la ropa dentro de casa o incluso la respiración generan vapor de agua.
- Ventilación insuficiente: si no hay circulación de aire, la humedad se concentra en las estancias.
- Vidrios poco eficientes: un acristalamiento simple o de baja calidad favorece que el frío se transmita hacia dentro.
- Puentes térmicos o mala instalación: si la ventana no está correctamente sellada o aislada, es más probable que se forme condensación.
Soluciones para eliminar la condensación
Si tus ventanas de PVC presentan condensación, estas son algunas medidas que pueden ayudarte:
-
Ventila tu casa todos los días: abrir las ventanas al menos 10 minutos permite renovar el aire y reducir la humedad acumulada.
-
Usa extractores y campanas: en cocinas y baños, asegúrate de que funcionen correctamente para expulsar el exceso de vapor.
-
Controla la humedad interior: un deshumidificador puede ser de gran ayuda en ambientes cerrados o en invierno.
-
Revisa la instalación: si la ventana no está bien ajustada o sellada, consulta con un instalador profesional para corregirlo.
-
Cambia a vidrios más eficientes: optar por doble o triple acristalamiento con gas argón mejora el aislamiento y reduce el choque térmico entre interior y exterior.
Cómo prevenir la condensación en el futuro
Además de solucionar el problema cuando aparece, lo mejor es prevenir la condensación desde el inicio:
-
Elige ventanas de PVC de calidad con perfiles multicámara y acristalamiento eficiente.
-
Asegúrate de una instalación profesional, que garantice un sellado correcto y evite puentes térmicos.
-
Mantén una ventilación adecuada en toda la casa, incluso en invierno.
-
Evita secar ropa en interiores o, si lo haces, ventila la estancia.
-
Controla la calefacción: un exceso de calor en habitaciones frías aumenta la humedad relativa.
La condensación en las ventanas de PVC no significa que estén defectuosas, sino que hay un desequilibrio entre temperatura, humedad y ventilación en el hogar. Con buenas prácticas diarias, una correcta instalación y un acristalamiento eficiente, es posible reducir al mínimo este problema y disfrutar de un ambiente más sano, cálido y confortable.