Abrir las ventanas de la casa a diario es la mejor manera de que tu hogar se oxigene y respire. Es una práctica necesaria para la salud de la casa y la tuya propia y el primer paso que hay que dar antes de ordenar y limpiar.
Debes saber que abrir las ventanas para ventilar es una la única forma de renovar el aire de las estancia
y dormitorios de la casa, pero además es fundamental para secar humedades y bajar la temperatura en los meses de más calor.
La mejor forma de hacerlo es con la ventilación natural de corriente de aire cruzado. Este tipo de ventilación la consigues con facilidad abriendo las puertas y ventanas que se encuentren en lados opuestos de la casa. Al hacer esto, crearás una diferencia rápida de temperatura y de presión que te permitirá reducir el consumo energético necesario para volver a calentar la casa de nuevo. Este método es extremadamente útil en invierno, cuando más nos preocupa que la casa pueda quedarse demasiado fría tras la ventilación.
¿Cuánto tiempo hay que ventilar?
El tiempo que es necesario ventilar la casa va a depender de la estación del año, sin embargo, es recomendable que se abra la casa entre diez y veinte minutos, como mínimo, cada día, sobre todo por las mañanas. Si te vas temprano de casa y te resulta imposible ventilar, no olvides abrir las ventanas cuando vuelvas, tu casa te lo agradecerá.
¿Qué habitaciones conviene más ventilar?
• Los dormitorios son las habitaciones que necesitan mayor ventilación, ya que gracias a ella, eliminarás el CO2 que se genera cada noche mientras duermes.
• Si eres de los que tienen baños con ventana lo ideal es ventilarlos 30 minutos, ya que este es el tiempo aconsejable para secar las humedades generadas sobre todo por la concentración del vapor de las duchas.
• Si cocinas a diario y comes en la cocina, conviene que ventiles una vez que hayas terminado o mientras recoges, de esta forma tendrás más sensación de limpieza y ayudarás a que se renueve el aire y se libere de los olores que hayan podido concentrarse.
• El resto de las habitaciones (salón, cuarto de estar, habitación de juegos, despacho, recibidor…) conviene que las ventiles mientras realizas las limpiezas.
¿Ventilar parcialmente todo el día?, un error común
Lejos de lo que se pueda pensar, mantener una ventilación parcial con alguna ventana medio abierta durante todo el día, es un error, ya que, sobre todo en invierno, este gesto enfriará excesivamente la casa y puede crear humedades cerca de las ventanas. En cambio, es mucho mejor repetir ventilaciones de 5 minutos las veces que lo necesites, de esta forma lograrás regenerar el espacio y sentir el bienestar que te aporta respirar un aire renovado en tu propia casa.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.